Contenido Exclusivo

60% de las empresas subirán a la nube en los siguientes cinco años

 

60% de las empresas planea utilizar durante los próximos cinco años el modelo de cloud computing para mejorar la competitividad de sus organizaciones e impulsar el crecimiento de sus negocios. Esta es una de las conclusiones a las que llega IBM en su último Informe Global sobre Directores de Tecnología 2011.
Este porcentaje, duplica el de directivos de TI que, en la edición de 2009 del mismo estudio, afirmó que aplicaría este modelo tecnológico y convierte al cómputo en la nube una de las cinco principales prioridades de los CIO para los próximos cinco años.
Ante el continuo y espectacular aumento de los datos que administrar, las empresas ven en el cómputo en la nube un medio para facilitar de forma sencilla y con un costo eficiente el acceso a su información y aplicaciones. Así, mientras que en 2009 sólo un tercio de las empresas afirmaba tener previsto recurrir al cloud computing como fórmula para ganar competitividad, este año, el porcentaje ha aumentado sustancialmente, especialmente en los sectores de medios de comunicación y entretenimiento (73%), automotriz (70%) y telecomunicaciones (69%).
No obstante, en el ranking de prioridades de los directivos de TI, por delante del cloud computing se sitúan, en primera posición, la inteligencia de negocio y las tecnologías analíticas, como respuesta a la necesidad de administrar y aprovechar la ingente cantidad de datos accesible para las organizaciones. Esta prioridad fue citada como la principal por el 83% de los sondeados, seguida por las soluciones de movilidad (74%).

El Informe Global sobre Directores de Tecnología 2011 es la segunda edición del estudio de IBM y para su elaboración se ha encuestado a más de 3,000 responsables de TI de organizaciones de todo el mundo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...