Contenido Exclusivo

Anonymous entra en los sistemas de la OTAN

Anonymous aseguró haberse introducido en los sistemas de la OTAN y obtener 1 GB de información. Pero el grupo de hackers dijo no tener la intención de publicar la mayor parte de la información, ya que hacerlo “sería irresponsable”. Además, Anonymous y LulzSec respondieron a las amenazas realizadas por el FBI tras las detenciones.

 

Para demostrar que es cierto, el colectivo hizo público un informe de 36 páginas catalogado como “restringido”, y que tiene fecha del 27 de agosto de 2007.  Aparentemente el documento contenía los gastos presupuestarios para una “HQ ISAF JOINT CIS CONTROL CENTRE”.

 

El anuncio de que Anonymous dispone de 1GB de información de la OTAN se realizó en su “AnonymousIRC”. Eso sí, el colectivo aseguró que no va a publicar la mayoría de la información, ya que esto sería un acto “irresponsable”.

 

En otro tweet, Anonymous explicó de qué manera obtuvo la información. Así, según el colectivo, el acceso a los datos se realizó mediante una “inyección simple”. A grandes rasgos, esto consiste en ir introduciendo datos con formatos incorrectos basados en Web a la espera de que la base de datos responda con la información.

 

Asimismo, Anonymous también hizo referencia al ataque a The Sun (periódico perteneciente al grupo News Corp, que está siendo investigado por realizar escuchas ilegales). Así, al parecer Anonymous tiene en su poder e-mails cuyo contenido tampoco van a publicar ya que “podrían poner en peligro los procesos judiciales”.

 

El ataque ha sido reivindicado por LulzSec, quien, a pesar de que aseguró que iba a cesar en su actividad tras los ataques a la CIA, PBS.org y Fox.com, volvió a la actividad con el ataque, el lunes pasado, a la web de The Sun, donde aseguró que Murdoch había muerto.

 

Asimismo, tanto Anonymous como LuzSec enviaron un mensaje a Steven Chabinsky, asistente adjunto del director de la ciberdivision del  FBI, en el que aseguran que “sus amenazas de detenernos no tienen ningún significado para nosotros, ya que usted no puede detener una idea”. Cualquier tentativa de llevar a cabo las detenciones “hará que la indignación de los ciudadanos sea mayor hasta que se convierta en un coro de grandes dimensiones”.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...