Contenido Exclusivo

IBM anuncia nuevo laboratorio de servicios de TI

IBM anunció la creación del Laboratorio de Innovación en Servicios (Services Innovation Lab, SIL), con el cual busca acelerar la expansión de la analítica en tiempo real y la automatización de software, tanto en las ofertas de servicios de tecnología de IBM como en sus capacidades de prestación de servicios globales.

 

El SIL operará desde los Laboratorios de IBM Research en el mundo, entre ellos, Nueva York, California, China, Israel, India, Japón, Suiza y Brasil. Inicialmente contará con unos 200 expertos en tecnología seleccionados entre la fuerza laboral de toda la compañía, que en un principio se enfocarán en la creación de aplicaciones de software de servicios para computación en nube, analítica y movilidad.

 

Computación en la nube

 

El SIL creará nuevos servicios de nube y diseñará nuevos métodos para migrar los entornos tradicionales de computación al modelo basado en la nube. Por ejemplo, uno de los proyectos iniciales será la creación de dashboards que permitirán a los profesionales de TI conocer en forma más eficaz lo que está sucediendo dentro de un centro de cómputo, dónde aplicar los recursos y mejorar la productividad.

 

Analítica avanzada

 

El SIL inventará nuevas formas de integrar estrechamente los servicios analíticos con procesos de negocio para crear nuevos tipos de servicios y aplicaciones que pueden inyectarse en las cuentas de clientes con más rapidez.

 

Automatización de entrega de servicios

 

El SIL utilizará software de minería de datos y analítica en tiempo real para crear nuevas capacidades de prestación de servicios que mejorarán la operación de un centro de datos permitiendo a la gerencia de TI asumir un papel predictivo y proactivo. Por ejemplo, un proyecto permitirá pronosticar con más precisión si un centro de datos perderá energía. Las nuevas tecnologías posibilitarán un mejor monitoreo y mantenimiento de centros de datos con la expectativa de elevar la calidad y reducir costos.

 

Enterprise Mobilization and Smarter Planet

 

Capitalizando tecnologías utilizadas en computación personal, el SIL desarrollará un conjunto de tecnologías para el mercado de la computación móvil. Algunas áreas foco son la seguridad, la facilidad de uso y habilitar las aplicaciones empresariales para el uso en dispositivos móviles. Por ejemplo, el SIL diseñará una forma de permitir a un dispositivo móvil contar con una interfaz con sistemas de referencia de clientes de empresa o aplicaciones de rendición de gastos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...