Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Exitosa consolidación de datos

La empresa individual ve que el data warehouse le permite grandes avances, especialmente a aquellas que dependen mucho de los datos; sin embargo, muchos proyectos de consolidación de datos tienen bajo rendimiento; a menudo la causa son los malos datos, señaló Francisco Bernal, director de Teradata México.

 

La experiencia dice que una empresa de tamaño medio (aproximadamente dos millones de transacciones al mes) puede perder $10 millones por año, debido a los costos directos de analizar y corregir errores en los datos. La estimación se basa en un estudio del Data Warehouse Institute, el cual informó que los costos sobre la calidad de los datos para algunas industrias exceden los $600 mil millones de dólares por año.

 

“Pero es probable que haya costos indirectos. Cuando los clientes y los reguladores son expuestos a estos errores, llegan las multas y las reacciones pueden generar una avalancha de cambios costosos en la forma en que una empresa realiza sus actividades”, agregó.

 

A nivel interno, muchas empresas han reconocido el potencial negocio en hacer que los datos sean accesibles más allá de la “elite de datos”; al personal de ventas y de servicios o agentes cautivos, por ejemplo. El Data Warehousing Institute ha comprobado que un 76% de los errores de los datos de entrada los cometen los mismos empleados, lo que ayuda a explicar la información incorrecta.

 

Los beneficios de los datos correctos

 

Los datos de buena calidad siempre han ofrecido importantes ventajas de negocio. Los gerentes de producción utilizan los datos de los clientes para desarrollar nuevos productos y ganar nichos de mercado. Los actuarios los utilizan para establecer el riesgo de precios y evaluar las perdidas en reservas. Los agentes lo utilizan para proporcionar una buena experiencia al cliente y hacer crecer y mantener las relaciones con los clientes.

 

En el entorno actual, por lo tanto, maximizar la accesibilidad, la reutilización, y la calidad de los datos de una empresa es una herramienta esencial de supervivencia. Con un programa de administración de datos se pueden alcanzar estas metas. Una serie de mejores prácticas para este tipo de programas han surgido actualmente.

 

En primer lugar, como ocurre con cualquier iniciativa corporativa importante, la alta gerencia debe estar perfectamente acoplada. En segundo lugar, las partes comerciales y técnicas deben trabajar en estrecha colaboración en equipos multidisciplinarios que incluyen a representantes del departamento de marketing, financiero, jurídico y técnico. Los equipos multi-funcionales garantizan que los empresarios comprendan su papel en el mantenimiento de la calidad de los datos.

 

Desafortunadamente, menos de la mitad de todas las empresas tiene un programa formal de gestión de datos. Incluso si una empresa tiene un programa de trabajo, vale la pena evaluar este programa para asegurar que esté  funcionando con las mejores prácticas. Una evaluación puede ayudar a la empresa a medir los costos y beneficios de la calidad de los datos, comprender la cadena de valor de los datos, fácilmente localizar donde reside la información de la empresa, y priorizar los esfuerzos en la calidad de datos.

 

Las evaluaciones pueden incluir un examen general de calidad de los datos, un análisis de las deficiencias de la organización que identifica los baches que conducen a malos datos, y un proceso de revisión de los programas de gestión de datos.

 

Estas evaluaciones son el primer paso en la creación de un programa de administración de datos eficaz. “La creación de un proceso visible y vigilantes para protegerse contra el síndrome de los desechos de entrada y salida es una de las claves para lograr esta clase de cambio en los datos y las inversiones en tecnología que las  industrias han buscado por años”, concluyó

 

 

Lo Más Reciente

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la Inteligencia Artificial Generativa es a través de NotebookLM. Esta innovadora herramienta gratuita de Google la...

Gestión más eficiente y segura de las identidades digitales: Samuel González Loza, Director General de Tecnologías de Información de la Secretaría de Educación del...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: Sistema de Identidad Digital de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...