Contenido Exclusivo

Telcel sí debería pagar multa de 12 mmp

La multa de casi 12 mil millones de pesos impuesta a Telcel por prácticas monopólicas sí debería ser pagada por la telefónica aunque ésta haya interpuesto un recurso legal de reconsideración, ya que el Poder Judicial concedió la suspensión definitiva para que la Comisión Federal de Competencia no dicte resolución.

 

La nueva decisión aplica en tanto se resuelva si el presidente del órgano antimonopolios, Eduardo Pérez Motta, debe ser recusado o no, es decir eliminar la posibilidad de que pueda votar dentro del procedimiento de denuncia que sancionó a Telcel.

 

Por su parte, la Comisión Federal de Competencia (CFC) informó que ya fue notificada de dicha resolución, en tanto que analiza los efectos que puede tener sobre el proceso.

 

El pasado 15 de abril, la CFC notificó a la empresa de Carlos Slim Helú la imposición de una multa de 11 mil 989 millones de pesos por la presunta comisión de prácticas monopólicas en el mercado de terminación de llamadas en teléfonos móviles.

 

El órgano antimonopolios admitió el 6 de junio un recurso de reconsideración interpuesto por la telefónica, el cual deberá ser analizado en el pleno para determinar si la multa se ratifica, se modifica o se anula.

 

Sin embargo, el presidente de la CFC está impedido de participar y votar en la sesión en la cual se aborde el tema debido a que el 23 de junio el pleno consideró fundado un incidente de recusación promovido por Telcel.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...