Contenido Exclusivo

Usuarios de Android no están preparados para el código malicioso

 

Una explosión en el código malicioso para dispositivos móviles Android en el primer semestre de 2011 ha aumentado exponencialmente la posibilidad de contraer una infección, de acuerdo con un estudio.
Otro estudio muestra que los usuarios de Android son los menos conscientes de los problemas de seguridad y por lo tanto los menos preparados para proteger su smartphone o tableta de malware.
¿Podría estar su dispositivo Android en peligro por el malware? Casi una tercera parte (27 por ciento) de los encuestados por Gadgetology dijo no estar seguro. Otro dato alarmante es que 36% de los usuarios de Andorid afirma desconocer la existencia de malware.
Siguiendo con las cifras: cuatro de cada diez usuarios de Android respondieron que no han hecho nada para evitar que alguien obtenga sus datos del smartphone. Combine eso con el hecho de que menos de la mitad de sus usuarios de Android han puesto una contraseña de bloqueo, y que sólo dos de cada diez tienen otras medidas de seguridad como un antivirus.
Para ser justos, la encuesta Gadgetology también considera que el las plataformas iPhone y BlackBerry no son significativamente mejores que Android, pese a que Apple restringe significativamente a las aplicaciones subidas a la App Store; pues cualquiera que tenga un jailbreak en su smartphone y descargue aplicaciones de terceros puede contraer malware.

El Informe Gadgetology explica, “el código abierto de las aplicaciones para Android los hace más vulnerables al malware, sin embargo, parece que los propietarios de Android no son conscientes de ello”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...