Contenido Exclusivo

La mayoría de los europeos se conecta a Internet durante las vacaciones

De acuerdo a un informe sobre los hábitos con respecto a Internet durante las vacaciones, elaborado por Brocade, el 95% de los europeos utiliza sus dispositivos móviles para acceder a sus servicios online durante el período estival. Solamente un 7% asegura no acceder a Internet mientras está de vacaciones.

 

La mitad de los encuestados tiene previsto acceder a Internet al menos una vez al día en su lugar de vacaciones, mientras que más del 40 por ciento busca expresamente destinos o alojamientos que les proporcionen una conexión a Internet permanente, en cualquier lugar y en cualquier momento, poniendo así bajo presión a los proveedores de servicios y a los lugares de ocio para que aseguren una cobertura adecuada hasta en los lugares más recónditos. Por ejemplo, un cuarto de los encuestados aseguró haber accedido a Internet desde la playa, y un cuatro por ciento se había conectado hasta en la selva.

 

Según el estudio, la mayoría de los encuestados se lleva al menos un dispositivo móvil de vacaciones, ya sea una portátil, un smartphone o una tablet, y lo utiliza para mantenerse en contacto con amigos y familiares, mientras un 40 por ciento admite que no le gusta estar desconectado de sus aplicaciones de redes sociales. Sorprendentemente, cerca de un tercio de los encuestados utiliza sus dispositivos móviles durante sus vacaciones para temas de trabajo, concretamente para comprobar sus e-mails, descargar documentos o simplemente para estar disponibles para sus clientes o compañeros de trabajo, a pesar de que casi el 60% admite que ello a veces provoca roces con su familia o amigos, que quieren descansar.

 

Por otro lado, el estudio también recoge que el 84% prefiere utilizar sus smartphones en las vacaciones, frente a dispositivos más grandes como computadoras portátiles, pero sigue realizando las mismas tareas que si se encontrara en su hogar. De hecho, la mitad de los encuestados continúa usando sus dispositivos (para uso personal o profesional) en el extranjero como si estuviera en casa, y más del 75 por ciento lo utiliza con regularidad para leer e-mails personales y un 48 por ciento para acceder al e-mail del trabajo o para descargar documentos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...