Contenido Exclusivo

Invierte gobierno mexicano 64.4 mmdp en telecomunicaciones

La inversión programada para el sector de las Telecomunicaciones en 2011 es de 64.4 mil millones de pesos, de los cuales 58.7 mil millones de pesos provienen de recursos privados y 5.7 mil millones de pesos son públicos.

 

Del año 2007 a junio de 2011, la inversión destinada al desarrollo de las telecomunicaciones ascendió a 218.2 mil millones de pesos, lo que representa 77.1 por ciento de la meta establecida en el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012, de 283 mil millones de pesos.

 

En el apartado correspondiente al sector telecomunicaciones, el V Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón asienta que la estrategia es incrementar la competencia entre concesionarios con la finalidad de aumentar la cobertura de los servicios en el país. Asimismo, contribuir a que las tarifas permitan el acceso de un mayor número de usuarios al servicio.

 

En cuanto al comportamiento de tarifas refiere que durante el primer semestre de este año, el servicio de telefonía local fija observó una caída de 6.1 por ciento, en tanto que las de larga distancia bajaron 6.0 por ciento y las correspondientes a telefonía móvil cayeron 9.5 por ciento.

 

En cuanto a las tarifas del servicio de Internet de banda ancha se registró una disminución de 3.2 por ciento debido a que los planes comerciales en este rubro se han mantenido con precios similares y a que los prestadores del servicio han mejorado la accesibilidad en velocidad.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...