Contenido Exclusivo

Ofrece Kaseya herramienta para la administración de dispositivos móviles

Kaseya anunció el nuevo módulo para la administración de dispositivos móviles, para ayudar a las empresas a gestionar la proliferación de dispositivos móviles personales invadiendo sus redes corporativas.

 

El módulo Kaseya Mobile Device Management es parte de un sistema de gestión de TI (ITSM, por sus siglas en inglés) que ayuda a controlar los retos derivados de la utilización de dispositivos móviles diversos, la configuración de email, respaldo, visibilidad de los mismos y seguridad de los ambientes corporativos.

 

Algunas de las opciones clave en Kaseya Mobile Device Management (KMDM por sus siglas en inglés) incluirán la auditoria, respaldo, configuración de email y seguridad.

 

Auditoría: interfaz de usuario integrada para ver y buscar inventarios, información detallada del hardware del dispositivo e información detallada de las aplicaciones.

 

Respaldo y recuperación de los contactos del usuario.

 

Configuración de email: permite a los administradores configurar y automatizar el email hacia grupos y dispositivos, y facilita y reduce el tiempo de soporte de TI.

 

Seguridad y Rastreo: la localización geográfica impulsa capacidades inherentes para rastrear la localización del dispositivo en caso de pérdida o robo, el bloqueo remoto cierra el dispositivo en caso de robo o pérdida, y envío de una alarma al dispositivo que le ayuda al usuario a localizarlo en un área específica.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...