Contenido Exclusivo

IBM busca superar los actuales límites de almacenamiento

 

IBM está trabajando en el desarrollo de medios de almacenamiento súper denso y ultrarrápido que podrían llegar a las empresas antes del final de esta década.
La cantidad de datos que las empresas deben manejar está creciendo con tal rapidez que supera continuamente los límites de espacio y potencia empresariales. Y son estas limitaciones de espacio y rendimiento del almacenamiento las que las dos futuristas tecnologías en las que IBM trabaja quieren resolver.
Los investigadores de la compañía exploran en la actualidad vías para superar con éxito dos retos diferentes. Uno de ellos es conseguir que los datos primarios puedan estar disponibles con mayor rapidez, y el otro, encontrar la forma de conservar la información archivada en un espacio menor.
Para lo primero, la compañía está desarrollando almacenamiento racetrack, dispositivo experimental de memoria no volátil, en el que los datos se almacenan en diferentes regiones magnéticas que viajan sobre cables cortos con dimensiones de nanoescala cuando se accede a ellos. Tal tecnología podría estar disponible en forma comercial en un período de entre cinco y siete años, según Bruce Hillsberg, director de investigación para sistemas de almacenamiento de IBM.

En el otro desarrollo de IBM, los investigadores de la compañía están utilizando una tecnología magnética no especificada que podría almacenar hasta un petabyte de datos en una unidad estándar de rack 1U. En este caso, Hillsberg espera que sus investigaciones se hayan materializado en productos comerciales en unos tres años.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...