Contenido Exclusivo

Anuncia IDC 7º seminario de Gobierno y Tecnología

La consultora IDC informó que el próximo 28 de septiembre llevará a cabo la 7ª edición de su seminario: “Gobierno y Tecnología IDC 2011”, que se centrará en los temas de las tecnologías de la información y su relación con la transparencia en el sector público, así como en la función del cómputo en la nube como habilitador de nuevos servicios para los ciudadanos.

 

“Los temas centrales de nuestra conferencia son prioritarios en la agenda pública para los niveles federal, estatal y municipal. Como la importancia de las TI para habilitar la transparencia en la gestión pública, ya que en el 2012 se vienen un gran número de elecciones. También está el tema de la modernización en el gobierno, que puede ser impulsada por tecnologías como el cómputo en la nube”, señaló Edgar Fierro, director General de IDC México.

 

De acuerdo con la consultora, en 2011, el mercado de las TI registrará un crecimiento de 15.79%, calculado en 16 mil 256 millones de dólares,  principalmente impulsado por el deslizamiento del tipo de cambio.

 

El gasto que el sector Gobierno invertirá durante el año en curso en TI crecerá 9.8%. Las principales soluciones en las que están enfocados sus presupuestos son seguridad de end-points (+62%), administración de riesgos de seguridad (+36%) y ERP (+31%).

 

Edgar Fierro destacó que de las mil empresas que más invierten en tecnologías de la información en México, 229 son del sector público. “Están incluidas organizaciones de más de 100 municipios y de los 32 estados. Si se quita a las principales quedan 215. El gasto promedio por compañía es de 10.62 mil dólares”.

 

Asimismo dijo: “El sector público es el mejor preparado para adoptar soluciones en la nube, porque ya se creó una cultura hacia la tercerización con el Decreto de Austeridad en TIC, por temas de presupuesto, en un principio, y, ahora, también por modernización”.

 

Por su parte, Nancy Rodríguez,  consultora de IDC, explicó las tendencias en TI del sector público.

 

“Se está utilizando el software libre –Linux–, siendo la prioridad principal el desarrollo de aplicaciones al interior de los estados. Los principales proyectos están enfocados en los servicios ciudadanos, la transparencia, la administración pública y auditoría. Otra tendencia es la transferencia de proyectos”, señaló la consultora.

 

Nancy Rodríguez destacó que los proyectos estatales en TI están ligados a los objetivos, situación y contexto de cada entidad. En su mayoría, los estados del norte han invertido en los últimos meses en seguridad; el centro del país, en  transparencia y obra pública; y el sur, en servicios ciudadanos.

 

A mediano plazo destacan proyectos prioritarios de “call center”, sistemas en línea de consulta médica y sistemas de gestión de expedientes escolares; a largo plazo, CRM y “cloud computing”.

 

Finalmente, Edgar Fierro señaló que sobre esta información se abundará en el 7ª seminario “Gobierno y Tecnología IDC 2011”, donde habrá dos paneles importantes: Transparencia en el Sector Gubernamental: ¿Qué parte del camino falta por recorrer?, y ¿Cómo la Tecnología Informática está impactando el desempeño de los Estados y Municipios?

 

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...