Contenido Exclusivo

La mensajería instantánea superará al correo electrónico

 

Muchos CIO predicen que las tecnologías de comunicación en tiempo real, como la mensajería instantánea, SharePoint, Chatter y Yammer superarán al correo electrónico clásico en el trabajo en los próximos cinco años.
Esa es la conclusión a la que llega una encuesta realizada por Robert Half Technologies a más de1,400 CIO en Estados Unidos con más de 100 empleados.
Más de la mitad de los CIO (54%) encuestados dijeron que las herramientas de comunicación superarán al correo electrónico tradicional en popularidad en los próximos cinco años. Sin embargo, la predicción fue un poco tibia: 13% de los encuestados dijo que los mensajes en tiempo real serán “mucho más populares” que el correo electrónico, mientras que 41% dijo que serán “un poco más populares”.
Robert Half Technology, una firma de contratación de personal de TI, dijo que la transición a herramientas de tiempo real podría generar beneficios en el trabajo, haciendo mucho más fácil trabajar como equipo, resolver problemas, compartir ideas y administrar documentos.
“Las empresas están buscando a la gente idónea para implementar estas herramientas de nuevas formas para aumentar la eficiencia”, afirmó John Reed, director ejecutivo de Robert Half Technology, en un comunicado. “Los profesionales de las TI deberían considerar la importancia de mantenerse actualizados con tecnologías en tiempo real para seguir siendo competitivos en el mercado laboral”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...