Así lo afirma un estudio realizado por IDC que también proyecta que las ventas de tablets y smartphones seguirán creciendo rápidamente, mientras que las de equipos de escritorio y otros sistemas de comunicación por cable empezarán a descender.
La mayoría de la gente de Estados Unidos accederá a Internet a través de dispositivos móviles más que a través de sus equipos de escritorio o cualquier otro equipo conectado a la red por cables. Eso, según IDC, será en 2015 en Estados Unidos.
Esa atrevida predicción surge tras los enormes crecimientos reportados en las ventas de smartphones durante los últimos dos años. IDC cree que cerca de mil millones de teléfonos de este tipo se distribuirán mundialmente en 2015. Además, la consultora señaló que espera una explosión en las ventas de tablets multimedia en los próximos años.
Esta firma espera que las ventas de dispositivos inalámbricos en Estados Unidos tengan un crecimiento anual del 16.6 por ciento entre 2010 y 2015.
“Olvide todo lo que hemos dado por hecho hasta ahora en el modo en que los consumidores utilizan Internet”, señaló Karsten Weide, analista de IDC. “Pronto, muchos usuarios accederán a la Web utilizando dispositivos móviles en lugar de las computadoras. Esto va a hacer que Internet sea un lugar muy distinto al que conocíamos hasta ahora”.
Los analistas ya están haciendo un seguimiento del voraz uso que se está haciendo de las aplicaciones móviles descargables que llevan a los usuarios fuera de Internet, conectándoles de manera inalámbrica directamente a contenidos en dispositivos. La mayoría de los usuarios de smartphones y tablets descargan múltiples aplicaciones, tanto gratuitas como de pago. Eso sí, IDC no dice cómo esta tendencia puede estar afectando al uso de Internet.
La consultora sí explicó que la adopción de tablets y smartphones será tan grande que el uso de equipos de sobremesa se estancará al principio para luego ir disminuyendo lentamente. Europa Occidental y Japón serán los primeros en seguir los pasos de Estados Unidos en este sentido.
En un comunicado, IDC afirma que el número de usuarios mundiales de Internet, tanto móviles como con cable, pasará de los 2 mil millones de 2010 a los 2 mil 700 millones en 2015.
En el mismo período, el mercado de comercio electrónico de empresa a consumidor, crecerá de los 708 millones de dólares actuales a los mil 200 millones de dólares. Por su parte, las ventas de publicidad en línea pasarán de los 70 mil millones a los 138 mil millones de dólares. La publicidad en línea pasará de ser 12 por ciento del mercado total de publicidad en 2010 a prácticamente 18 por ciento en 2015.