Contenido Exclusivo

Favorece regulación a las redes públicas de telecomunicaciones

La Cofemer recibió la regulación de los criterios para exceptuar a los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones de la obligación de implantar el servicio de selección por presuscripción del operador de larga distancia.

 

El anteproyecto enviado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca asegurar la adecuada y eficiente provisión de servicios de telecomunicaciones en todo el país, fortaleciendo el proceso de convergencia tecnológica.

 

Con ello busca promover mayor competencia en cada mercado y el acceso a los beneficios derivados de la extensión de la prestación de los servicios a un mayor número de poblaciones en el país.

 

Se trata del anteproyecto de Resolución por el cual el Pleno de la Cofetel emite los criterios para exceptuar a los concesionarios autorizados para prestar el servicio local fijo que operen bajo el sistema de post-pago, de la obligación de implantar en sus centrales el servicio de selección por presuscripción del operador de larga distancia.

 

El anteproyecto exceptuará de la obligación de implantar el servicio de selección por presuscripción del operador de larga distancia a aquellos concesionarios locales fijos que operan en la modalidad de post-pago que así lo soliciten.

 

Además, que cuenten con una participación de mercado inferior al 25 por ciento medido por el número de líneas fijas en el Área de Servicio Local (ASL) correspondiente, señala la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).

 

De acuerdo con la información enviada por la SCT, con la implementación del Anteproyecto se obtendrán beneficios que ascienden a 58.9 millones de pesos, mientras que los costos del mismo ascienden a 2.1 millones de pesos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...