Contenido Exclusivo

Emite Oracle parche para cubrir vulnerabilidad en HTTP Server

Oracle emitió un parche de emergencia para cubrir una vulnerabilidad en sus servidores de aplicación HTTP basados en Apache 2.0 y 2.2.

 

La vulnerabilidad cubierta por Oracle con este parche podría ser explotada por los atacantes sin necesidad de contraseña o nombre de usuario, según informó la compañía en una alerta de seguridad.

 

La base de datos National Vulnerability Database del gobierno estadounidense ha asignado a la falla un valor de 7.8 dentro de la escala CVSS (Common Vulnerability Scoring System), lo que indica que puede ocasionar una completa denegación de servicio a nivel de sistema operativo.

 

Sin embargo, según Oracle, “una denegación de servicio de sistema operativo es imposible sobre cualquier plataforma soportada por Oracle y, por tanto, damos a la vulnerabilidad un valor CVSS Base Score de 5.0”, lo que supone que puede producirse una completa denegación de servicio de Oracle HTTP Server, pero no de sistema operativo.

 

Los productos afectados incluyen Oracle Fusion Middleware 11g Release 1, versiones 11.1.1.3.0, 11.1.1.4.0 y 11.1.1.5.0; Oracle Application Server 10g Release 3, versión 10.1.3.5.0; y Oracle Application Server 10g Release 2, versión 10.1.2.3.0.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...