Contenido Exclusivo

Lo nuevo de Firefox para tablets Android

 

Hace unos días, uno de los principales diseñadores de la interfaz de usuario móvil de Mozilla, Ian Barlow, publicó en su blog información y pantallas de la aplicación corriendo sobre un dispositivo tablet típico con sistema operativo Android 3.0. Aunque todavía faltan unos meses para la liberación final de la aplicación, vamos a comentar sus novedades y lo que puede aportar a la navegación web en este tipo de dispositivos con la última versión del sistema operativo de Google.
En términos de interfaz, se asemeja bastante a la versión dirigida a smartphones, pero añadiendo un conjunto de nuevas funciones pensadas en aprovechar el mayor tamaño de pantalla con el que contamos. Cuando creeíamos haber aprendido todo sobre Firefox para tablets, gira el modo de visualización entre apaisado y retrato, y detectarás novedades interesantes.
Mantiene ciertos aspectos de identidad de sus versiones para computadoras de escritorio y smartphones, como el botón de retroceso, el acceso a las opciones de configuración, así como elementos visuales. No obstante, la interfaz se adapta al modo de visualización del dispositivo, aprovechando la pantalla en el caso de situar el Tablet en posición de apaisado, u optimizando los contenidos en el caso de utilizar el modo de retrato. Un par de botones permiten retroceder o avanzar en las páginas visitadas. Del mismo modo, se muestra la dirección URL visitada junto al botón de refresco de pantalla y el de favoritos.
En modo apaisado, las ventanas abiertas se muestran en una columna horizontal de la parte izquierda de la pantalla, de modo que basta con pulsar sobre la misma para acceder a ella, o desplazarnos haciendo “scroll” sobre todas ellas. De este modo, se favorece el despliegue del teclado virtual, o el hecho de mantener visible en pantalla el contenido de la página que recientemente hemos visitado. El menú de funciones ofrece rápido acceso a los marcadores, historial y actividad de sincronización con el desktop.
En definitiva, Mozilla se aplica el hecho de que la interfaz sea más liviana, eliminando cualquier tipo de función adicional o barra de herramientas. De este modo se consigue que la interfaz UI sea mucho más rápida y consuma menos recursos del sistema.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...