Contenido Exclusivo

Aumentan en número y sofisticación los ataques de inyección SQL

La intensidad de los ataques de inyección SQL está aumentando, reveló el informe Hacker Intelligence Initiative (HII) de Imperva.

 

El informe de Imperva muestra cómo se ejecutan los ataques de inyección SQL (SQLi) y la continua innovación de los atacantes para eludir los controles de seguridad. “La inyección SQL es probablemente la vulnerabilidad más costosa en la historia del software”, afirmó Amichai Shulman, máximo responsable de tecnología de Imperva.

 

Brechas bien conocidas, como las sufridas por Sony, Nokia y Heartland Payment Systems, han sido el resultado del uso de inyección SQL para entrar en las bases de datos de back-end de las aplicaciones, y tales ataques forman parte esencial del arsenal del grupo hacktivista LulzSec.

 

Imperva estima que existen alrededor de 115 millones de vulnerabilidades de inyección SQL en circulación, basándose en los datos conseguidos mediante el monitoreo de un conjunto de 30 aplicaciones web durante los pasados nueve meses.

 

Desde julio, la compañía asegura haber detectado en tales aplicaciones una media de 71 intentos de SQLi cada hora. Aplicaciones específicas resultaron en ocasiones el objetivo de ataques especialmente agresivos, siendo impactadas, en los momentos de mayor intensidad, con entre 800 y 1300 intentos por hora.

 

Por otra parte, Privacyrights.org estima que la inyección SQL ha sido responsable del 83% de las brechas de datos relacionadas con algún ataque de hacking exitoso desde 2005 hasta el momento.

 

Autor: Marta Cabanillas

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...