Contenido Exclusivo

Más de 20 millones de equipos infectados por las principales botnets

Las cuatro mayores botnets han conseguido infectar un total de más de 20 millones de ordenadores, según Kaspersky Lab.

 

La mayor botnet es Conficker, con más de 8 millones de hosts infectados, seguida de TDSS, con más de 5.5 millones, Zeus, con más de 3.6 millones y Koobface, con más de 2.9 millones, de acuerdo con los datos facilitados por Vitaly Kamluk, máximo experto en malware de Global Research and Analysis Team de Kaspersky Lab.

 

Además, según Kamluk, actualmente existen más de 53 mil servidores de comando y control de botnets en Internet. Pero, pese al creciente peligro que suponen estas redes, Kamluk asegura que los investigadores tienen las manos atadas para luchar contra ellas debido a las leyes internacionales relativas al cibercrimen.

 

Ante esta situación, el investigador de Kaspersky recomienda que las autoridades policiales consideren hacer los cambios necesarios para ayudar a los expertos a acabar con esta amenaza.

 

Entre tales cambios se incluyen, en opinión de Kamluk, el permitir llevar a cabo remedios masivos utilizando botnets, proporcionar a los investigadores inmunidad frente a las leyes del cibercrimen para investigaciones particulares, permitirles el uso de los recursos de sistemas comprometidos durante el transcurso de éstas y autorizarles a explotar sistemas remotos cuando no exista otra alternativa.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...