Contenido Exclusivo

Tarifa de interconexión da sus primeros frutos

La tarifa de interconexión de 0.39 centavos por minuto establecida por la Cofetel ha generado sus primeros beneficios para los usuarios. La empresa de telefonía móvil Unefon anunció que a partir de este 6 de octubre sus clientes contarán con una tarifa de 1.00 peso por minuto en llamadas a números fijos y celulares de cualquier compañía, así como en las llamadas de larga distancia a Estados Unidos y Canadá.

 

Para las llamadas de larga distancia nacional, la tarifa desde un numero Unefon será de 1.98 pesos.

 

“Esta baja de precios a favor del consumidor es una consecuencia directa por el descenso en los costos de interconexión dictados por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)”, afirmó Adrian Steckel, CEO de Iusacell.

 

Agregó que la intención es que los usuarios puedan hablar y navegar más, al tiempo que ahorran dinero, esto sin importar a la red que pertenezca el usuario al que se le va a llamar.

 

Adrian Steckel acotó que para que estas tarifas sean aplicadas, los clientes de Unefon –calculados en 2 millones de usuarios– deberán abonar a su saldo mensual 150 pesos.

 

“Apostamos al crecimiento de millones de usuarios porque ofrecemos tarifas 50% menores en comparación con la competencia”, dijo.

 

Finalmente, Adrian Steckel señaló que Unefon aún no piensa actualizar su red a tecnología LTE, hecho que probablemente podría ocurrir en tres años aproximadamente; sin embargo, apuntó que cuenta con infraestructura moderna la cual soporta la oferta de sus servicios de voz y datos en el 70% del territorio nacional donde tiene cobertura.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...