Contenido Exclusivo

Continúan los cibercrímenes tras la muerte de Steve Jobs

 

Steve Jobs, fundador de Apple, falleció tras varios años de lucha contra el cáncer. Dejó atrás un legado que ha revolucionado la manera en la que escuchamos música, hablamos por teléfono y utilizamos las computadoras, ha sido un referente para muchos de nosotros. Lamentablemente, tras su fallecimiento se han comenzado a detectar distintos scams a través de Internet y las redes sociales con el objetivo de aprovecharse de los usuarios.
Entre las amenazas que se han detectado, se encuentra un sitio web en dónde se invita a los usuarios a contribuir con dinero para el funeral de Steve Jobs. Para poder contribuir, primero deben dejar un mensaje de despedida. Luego observar un mensaje de apoyo a la sociedad de Cáncer pancreático de los Estados Unidos y finalmente la invitación a contribuir a través de la compra de un dispositivo de Apple:
En realidad, cualquier compra que realice el usuario, no es más que una ganancia para los atacantes, ya que como mencionamos anteriormente se trata de un scam. Este tipo de acciones suelen suceder ante el fallecimiento o la muerte de personajes famosos con el objetivo de aprovecharse de usuarios desprevenidos. Fueron varias las oportunidades en las que se reportaron este tipo de incidentes y las técnicas utilizadas para lograr engañar y estafar a los usuarios, a través del uso de técnicas de Ingeniería Social.
También se han reportado casos en Facebook, en donde los usuarios pueden encontrar una página que a raíz del fallecimiento de Steve Jobs, va a sortear 50 iPad entre los participantes. Nuevamente se trata de una estafa con el objetivo de recolectar información de los usuarios que luego podrían ser utilizados en campañas de spam o propagación de otras amenazas.
Al seguir el enlace en la página falsa en Facebook, el usuario podrá observar un mensaje que lo nombra como el ganador de un premio. El idioma del mensaje puede variar según la configuración del navegador, intentando personalizar el mensaje para atraer a la mayor cantidad de víctimas. Finalmente el usuario que cae en este engaño deberá ingresar su información sin saber para qué va a ser utilizada.
En este caso, el fallecimiento de Steve Jobs remarca que, sin importar quién, los cibercriminales aprovechan cualquier oportunidad para propagar sus amenazas en la red.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...