Contenido Exclusivo

Se revela la causa de la muerte de Steve Jobs

 

Steve Jobs murió en su casa de Palo Alto, California, a las 3 de la tarde del pasado 5 de octubre a causa de un paro respiratorio provocado por un tumor cancerígeno en el páncreas.
Según el Departamento de Salud Pública del condado de Santa Clara que emitió el documento, la causa inmediata de la muerte de Steve Jobs fue el paro respiratorio, y establece como causa subyacente un “tumor neuroendocrino de páncreas metastático.”
El informe citado por Bloomberg, indicaba que la muerte del cofundador de Apple ocurrió cinco años después de la aparición del tumor, no se le realizó autopsia y el nombre de la persona que rellenó el acta de defunción fue omitido.
Según Sandra Brown, portavoz del cuerpo de policía, Apple notificó a la policía de Palo Alto que Steve Jobs podría morir días antes de que el deceso se produjera. La policía envió así patrullas para tomar previsiones ante la cantidad de gente que se podía reunir en la casa como finalmente sucedió.
Apple anunció la muerte de Steve Jobs el pasado 5 de octubre sin especificar detalles sobre el momento y el lugar en que ésta se produjo. Steve Jobs había sido diagnosticado en 2003 de un tumor neuroendocrino, una extraña forma de cáncer pancreático y se sometió a un trasplante de hígado en 2009.

Steve Jobs fue enterrado en un cementerio del condado de Santa Clara, del que no se ha revelado el nombre, el día 7 de octubre. Tim Cook informó a sus empleados que Apple está preparando un evento en homenaje a su cofundador para el día 19 de octubre.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...