Contenido Exclusivo

Evitar la fuga de datos desde el iPad, reto de Symantec

 

Conscientes de que las empresas deben abordar el uso, sobre todo por parte de los directivos, de tablets como el iPad, Symantec prepara una solución para evitar la pérdida de datos (DLP) desde estos dispositivos.
Evitar la pérdida de datos por el uso de tablets. Con este objetivo en mente, Symantec prepara para principios del próximo año el lanzamiento de Symantec Data Loss Prevention (DLP) for Tablet, que estará en un primer momento disponible para iPad y para Android poco después.
Según los datos de Symantec, 29 por ciento de las empresas a nivel mundial utilizan ya los tablets y l 67 por ciento tiene previsto utilizarlos en el próximo año. Teniendo en cuenta, además, que 52 por ciento de las pérdidas de información de las empresas provienen del interior de la corporación, Symantec quiere evitar que los tablets sean un nuevo instrumento para la pérdida o robo de información.
Además, la firma asegura que suelen ser precisamente los ejecutivos los que llevan al trabajo sus tablets “con o sin permiso corporativo” y que es esta mezcla de aplicaciones y usos profesionales y personales lo que aumenta el riesgo de pérdida de datos.
Este nuevo producto, cuyo precio aún se desconoce (aunque sí se sabe que se venderá en licencias por cada tablet a proteger) se integra dentro de toda la estrategia y familia de productos DLP de Symantec, por lo que no tiene sentido instalar sólo esta aplicación en el tablet, dado que para su correcto funcionamiento debe trabajar y funcionar con otras soluciones DLP.
DLP for Tablet pretende descubrir dónde está la información crítica, hacer un seguimiento de la misma y protegerla (llegando a evitar, incluso, que los usuarios puedan hacer determinadas acciones en el tablet que puedan suponer un peligro). Así, esta solución protegerá el correo electrónico (tanto personal como corporativo), las comunicaciones web y las aplicaciones más habituales en el tablet. Funcionará tanto en redes 3G como WiFi.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...