Contenido Exclusivo

7 de cada 10 personas pagan sus compras a través de Internet

 

MercadoPago realizó una encuesta junto a la consultora OH!Panel para conocer la opinión de compradores y vendedores de MercadoLibre sobre la utilización de medios de pago online en sus operaciones.
La encuesta realizada en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela revela los principales beneficios valorados por los usuarios de plataformas de pago y de acuerdo a los resultados del estudio; entre los mexicanos, la comodidad, rapidez y seguridad son los beneficios más valorados a la hora de elegir el medio de pago entre compradores y vendedores.
La mayoría de los mexicanos que alguna vez pagó sus compras utilizando medios de pago online valoran la experiencia como muy Buena (66%) y buena (29%), asociando esa buena experiencia de uso a la posibilidad de operar con comodidad y ahorrando tiempo. Ocho de cada diez personas volverían a utilizar plataformas de pago para efectuar sus compras.
Los rubros más comercializados por los vendedores que utilizan plataformas de pago corresponden a productos de computación y electrónica, las categorías más populares en MercadoLibre.com. En general los tickets de quienes utilizan medios de cobro online responden a productos entre los $100 y los $1,500.
 El mayor uso de MercadoPago está asociado a la cobranza de las ventas realizadas en MercadoLibre (88 %), pero además entre los encuestados cerca del 30% refiere que utiliza esta solución para cobrar las ventas de su propio sitio y a través de botón de pago en mails. De acuerdo a los consultados, los principales emprendimientos que utilizan MercadoPago corresponden a negocios propios, reventa de productos y pequeñas empresas. Asimismo grandes empresas como Walaclub, Pez Urbano, HP Online, Teletón y LetsBonus utilizan MercadoPago para el cobro de sus ventas, servicios y recaudación de donaciones.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...