Contenido Exclusivo

Eaton cumple 100 años

La empresa fabricante de sistemas de control y distribución de energía Eaton Corporation celebró su aniversario número 100.

 

Como parte de los festejos, Alexander M. Cutler, CEO de la compañía, abrió la sesión en la bolsa neoyorquina de valores el viernes pasado, y dijo: “Es indudable que cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York ha sido positivo para Eaton”.

 

Eaton Corporation fue fundada el 21 de octubre de 1911. Hoy en día genera aproximadamente 70 mil empleos alrededor del mundo, está presente en más de 150 países. En América Latina (AL) tiene una historia de 50 años, 26 sitios de manufactura.

 

“En México, Eaton ha estado presente desde hace 30 años trabajando en soluciones de energía. Actualmente, en el país contamos con nueve plantas”, señaló Enrique Chávez, director de Operaciones para México, Centroamérica, El Caribe y la Región Andina de la división de Calidad de Energía.

 

En 2010, la compañía obtuvo 13.7 mil millones de dólares de ingresos: 6.4 provinieron del sector eléctrico; 2.3, sector hidráulico; 2.0, sector camionero; 1.5, sector automotor y 1.5, sector aeroespacial.

 

Enrique Chávez reconoció que, en 2009, hubo una contracción en el mercado mexicano; pero, en 2010, Eaton tuvo crecimientos del 15% en equipos monofásicos y 23% en trifásicos, tasas superiores a los promedios anuales, que fueron de  8% y 14%, respectivamente.

 

Para el próximo año, Eaton espera lograr en Latinoamérica un crecimiento del 15%, ya que ha venido registrando resultados favorables en economías emergentes, como México, Brasil y Colombia.

 

“Seguiremos buscando ampliar el portafolio de Power Quality, sabemos que es un negocio que está creciendo porque ayuda a manejar más eficientemente la energía… Vemos oportunidad de crecimiento en las tecnologías multimódulo; en nuestras soluciones para los grandes centros de datos, ya que de nuevo hay un enfoque importante en éstos por el auge del cómputo en la nube; y en el negocio de los sistemas de supervisión, administración y distribución de la energía”, concluyó el director de Operaciones para México.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...