Contenido Exclusivo

Sólo un tercio de usuarios de tablets pagan por aplicaciones

 

La gran mayoría de los usuarios de tablets quieren leer información y noticias gratis, según el resultado de un estudio realizado por Pew Research Center´s Project for Excellence in Journalism y The Economist Group.
Dicho informe combina los resultados de tres encuestas entre poco más de mil usuarios de tablets, realizadas durante el verano y principios de otoño. Según el estudio, 894 de las personas encuestadas leen noticias en sus tablets al menos en la última semana.
Sólo cerca de un tercio de todos ellos han pagado, directa o directamente, por este contenido informativo.
El estudio asegura que sólo el 14 por ciento de los nuevos usuarios de tablets han pagado directamente por acceder a noticias desde su tablet, mientras que otros 23 por ciento tiene una suscripción a un periódico o revista impresa que ofrece acceso a sus contenidos digitales. Juntos, estos dos grupos suman el 37 por ciento, pero el margen de error de la combinación de las encuestas es del 5,5 por ciento.
Aunque una gran mayoría de usuarios no pagarían por acceder a páginas de información, Pew asegura que el porcentaje de los que han pagado, directa o indirectamente, por acceder a contenido es “mucho más alto” que en estudios anteriores.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...