Contenido Exclusivo

Presenta Hitachi plan para que los datos evolucionen hacia la nube de información

Con el objetivo de ayudar a las empresas a aprovechar la información como un activo estratégico en la innovación del negocio, Hitachi Data Systems (HDS) reveló un plan en el que alinea su oferta de productos y soluciones alrededor de una estrategia de tres niveles: infraestructura, contenido e información en nube.

 

Hitachi Data Systems considera que todos los datos son valiosos y que, para capitalizarlos es necesario almacenarlos, controlarlos y administrarlos como un activo. Sólo así podrán ser compartidos y analizados integralmente para aprovechar oportunidades de negocio e innovar. Por esto, busca que las empresas puedan integrar inversiones de TI ya existentes, y proporcionar una plataforma única de virtualización para todos los datos.

 

HDS ayuda a sus clientes en la construcción de infraestructura en nube con su portafolio global de soluciones de almacenamiento, programas, servicios y computación, así como centro de datos convergentes. Además, la compañía presenta los nuevos servicios de nube y un portal de administración de nube para ayudar a sus clientes a administrar y controlar entornos de datos no estructurados.

 

Entre los nuevos servicios de nube de Hitachi destacan:

– Servicio de nube de Hitachi para diferenciación privada de archivo.

– Servicio de nube de Hitachi para función de servidor de archivo.

– Servicio de nube de Hitachi para archivado de SharePoint de Microsoft.

 

Los nuevos paquetes de solución de nube de Hitachi son:

– Paquete de solución de nube de Hitachi para diferenciación de archivo.

– Paquete de solución de nube de Hitachi para función de servidor de archivo.

– Paquete de solución de nube de Hitachi para archivado de SharePoint de Microsoft.

 

Hitachi Data Systems señala que la reciente adquisición de BlueArc e integración con su archivo, contenido y portafolio les permite a los clientes aumentar el control sobre sus datos no estructurados con capacidades de acceso ininterrumpido, búsqueda, retención, consolidación y archivado.

 

Por otro lado, desde la adquisición de ParaScale, HDS se encuentra desarrollando tecnología, que ayudará a crear una nube de información donde se puedan integrar herramientas de análisis de información y procesos en la infraestructura subyacente; y así crear réplicas y recombinar datos estructurados y no estructurados, previamente almacenados en silos, para después aplicar un análisis inteligente que permitirá a las organizaciones incrementar continuamente el valor de su información.

 

La información en nube, apalancando la tecnología ParaScale, además de la Plataforma de Almacenamiento Virtual de Hitachi (PAV), el Almacenamiento Agregado de Red de alto desempeño (AAR) de BlueArc y otros productos en desarrollo, conectarán conjuntos de datos, pondrán de manifiesto patrones, atravesando estos conjuntos y harán surgir información activa y nuevas reflexiones para los usuarios de negocios, las cuales puedan usarse para resolver los desafíos mundiales más apremiantes en los campos de la salud y ciencias biológicas, investigación de energía, infraestructura social y más.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...