Contenido Exclusivo

El Ranking Motorola de Ciudades Digitales 2011 los líderes en digitalización

 

Motorola Solutions anuncia el resultado del estudio, llevado a cabo por Convergencia Research, que tiene por objetivo medir los niveles de digitalización en América Latina. El grupo de las 25 ciudades líderes está conformado por: Buenos Aires, Marcos Paz, Mercedes y Tigre, en Argentina; Foz do Iguaçu, Itapema, Porto Alegre, São José Dos Campos y São Paulo, en Brasil; Las Condes, Peñalolen, Puente Alto y San Bernardo, en Chile; Bogotá, Bucaramanga, Cartagena de Indias, Medellín y Pereira, en Colombia; Chihuahua, Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara, San Nicolás De Los Garza y Tuxtla Gutiérrez, en México; y Los Olivos, en Perú.
El estudio tomó en cuenta datos provistos por los gobiernos municipales acerca de las distintas iniciativas de adopción de tecnologías de la información y comunicación aplicadas al área de Administración Pública, así como también otras áreas clave de Gobierno. El grupo de los 25 líderes fue seleccionado entre las 220 ciudades registradas en el Ranking Motorola de Ciudades Digitales, que las clasificó en Líderes, Avanzadas, Intermedias e Iniciales, a partir de la información evaluada.
Durante las próximas semanas, se anunciarán resultados sobre las ciudades que lideran iniciativas de digitalización en áreas clave como: Seguridad Pública, Salud, Educación, Brecha Digital, Sitios Web Municipales, Servicios y Aplicaciones Municipales y Soluciones Móviles. La próxima semana se darán a conocer los resultados de los líderes del sub-ranking de digitalización en el área de Seguridad Pública.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...