Contenido Exclusivo

Usuarios de Xbox Live sufren un ataque de phishing

Las cuentas de miles de usuarios en 35 países de Xbox Live sufrieron un ataque de phishing con el que los ciberdelincuentes suplantaron la identidad de Microsoft. La estafa solicitaba los datos bancarios de los usuarios, y aquellos que los facilitaron pueden haber perdido entre 155 y 310 dólares.

 

El mundo de las videoconsolas no se libra de las ciberamenazas. En abril, la plataforma de juego online de Sony fue atacada por hackers que consiguieron acceder a la base de datos de la compañía. Ahora, el objetivo ha sido la Xbox Live de Microsoft. Los ciberdelincuentes se han hecho pasar por Microsoft realizando una estafa phishing para conseguir los datos bancarios de los usuarios.

 

Según informa el diario británico The Sun, los cibercriminales enviaron un mensaje a miles de usuarios de Xbox Live haciéndose pasar por Microsoft. En el mensaje, se solicitaba los datos de las tarjetas de crédito de los usuarios para obsequiarles puntos de Microsoft con los que comprar contenidos en el servicio. Los usuarios solamente tenían que facilitar sus datos y recibirían el premio.

 

El mensaje de phishing se ha enviado a miles de usuarios de 35 países distintos. Según el diario británico, aquellos usuarios que hayan sucumbido a la estafa podrían perder entre 155 y 310 dólares como resultado del engaño de los cibercriminales.

 

Un portavoz de Microsoft ha asegurado a la BBC que luchan contra estas amenazas y que trabajan con los afectados para solucionar el problema. “Nos tomamos la seguridad del servicio Xbox Live muy en serio y trabajamos para mejorar la respuesta a las amenazas. Muy de vez en cuando, estamos en contacto con usuarios que han sufrido el acceso no autorizado a sus cuentas. Trabajamos en estrecha colaboración los afectados para resolver cualquier cambio no autorizado y recomendamos a todos los usuarios de Xbox Live que sigan nuestros protocolos de seguridad para proteger su información”, ha comentado el representante de Microsoft.

 

Este tipo de ataques de phishing cada vez son más frecuentes en plataformas de comercio electrónico, por lo que se recomienda a los usuarios que extremen las precauciones y que no faciliten datos privados en mensajes o servicios que no sean de su confianza.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...