Contenido Exclusivo

Habrá 75 millones de muestras de malware únicas a fines de 2011: McAfee

McAfee publicó el Informe sobre amenazas: tercer trimestre de 2011, en el cual predice que el malware alcanzará los 75 millones de muestras únicas a fines de 2011, cinco millones más que lo estimado.

 

En éste, la firma de seguridad señala que el sistema operativo móvil Android solidificó su liderazgo por lo que es el principal blanco para el nuevo malware móvil. La cantidad de malware dirigido a dispositivos Android aumentó cerca de 37 por ciento desde el trimestre pasado y deja a 2011 encaminado para ser el año más activo en la historial del malware móvil y general.  Prácticamente todo el nuevo malware móvil en el tercer trimestre apuntó a Android.

 

Una de las formas de artimañas más populares del tercer trimestre era los troyanos que envían SMS, recopilan información personal y roban dinero. Otro método nuevo de robar información al usuario es el malware que registra las conversaciones telefónicas y las reenvía al atacante.

 

Los antivirus (AV) falsos, la ejecución automática y los troyanos que roban contraseñas se han recuperado con fuerza desde el trimestre anterior, mientras que la ejecución automática y los ladrones de contraseñas permanecen en niveles relativamente constantes. El malware de Mac también continúa en crecimiento, luego de un marcado aumento en el segundo trimestre. Si bien el aumento en el tercer trimestre no fue significativo, McAfee Labs advierte que, como ciertas plataformas crecen en popularidad tanto para uso del consumidor como empresarial, como el sistema operativo Mac, los autores del malware utilizan cada vez más estas plataformas para buscar víctimas.

 

Las amenazas de la web también son una forma común para los atacantes de cazar víctimas desprevenidas. Los sitios web tienen mala reputación o reputaciones maliciosas por diversas razones y, a menudo, se ven influidos por el hospedaje de malware de sitios de phishing. La cantidad de “sitios defectuosos” disminuyó un poco, de un promedio de 7 mil 300 sitios defectuosos nuevos en el segundo trimestre, hasta 6 mil 500 en el tercer trimestre.

 

En cuanto a las amenazas de spam, el reporte destaca que continúa en sus niveles más bajos desde 2007; sin embargo, el spearphishing o spam con objetivo se encuentra en su mayor desarrollo en años. En general, las infecciones generales de botnet disminuyeron levemente el tercer trimestre, no así en  Argentina, Indonesia, Rusia y Venezuela, donde mostraron un leve aumento.

 

Por la parte de ingeniería social, señala: “Es también un atractivo utilizado en ataques con objetivos que dependen en gran medida de la geografía y del idioma. Los atacantes muestran grandes conocimientos con respecto a lo que funciona en diferentes culturas y regiones, no solo globalmente, sino también según la temporada, y puede variar mes a mes, estación a estación o de un feriado a otro”.

 

Asimismo, el informe destaca la actividad hacktivista del tercer trimestre, con al menos 10 ataques de alto perfil en manos de anónimos, incluidos ataques contra la Orden fraternal de policía de Arizona, Booz Allen Hamilton, el sistema de tránsito rápido del área de la bahía, la policía austríaca y Goldman Sachs.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...