Contenido Exclusivo

En 2016 el pago móvil superará a las compras en efectivo

Según un estudio de PayPal, el pago desde teléfonos móviles será mayor a los 2 mil 900 millones de euros en 2016, superando así a las compras en efectivo.

 

En 2016, utilizaremos nuestros teléfonos móviles como método de pago de bienes y servicios casi en mayor medida que las compras en efectivo, con cheques o tarjetas. Así al menos lo considera PayPal, que ha publicado un informe (Money: The Digital Tipping Point), llevado a cabo por Forrester, según el cual 45 millones de británicos utilizan ya un móvil y cerca de la mida de los 550 compradores móviles encuestados (49 por ciento) aseguran que se están planteando utilizar su terminal para comprar bienes y servicios al menos una vez cada tres meses.

 

Se calcula que las tiendas del Reino Unido venderán, a través de teléfonos móviles, más de 2 mil 900 millones de euros (más de 3 mil 882 millones de dólares) y que habrá 14 millones de británicos mayores de edad que comprarán regularmente desde sus teléfonos móviles. El estudio también concluye que, en 2014, cerca de dos de cada cinco europeos y estadounidenses utilizarán la web móvil.

 

“Vamos a asistir a un gran cambio en los próximos años en la manera en que compramos y pagamos por los bienes. En 2016, podrás dejar la cartera en casa y utilizar tu móvil como el monedero digital del siglo 21”, señala Carl Scheible, director general de PayPal en el Reino Unido.

 

Además, según esta empresa cerca de un millón de los británicos que utilizan a día de hoy servicios de pago on-line también han realizado pagos desde el móvil. Según sus cálculos, este año PayPal realizará más de 3 mil 500 millones de operaciones de pago a través del móvil, cinco veces más que en 2010.

 

Cabe recordar que en estos momentos existen cuatro modelos principales de pago por móvil: a través de SMS Premium, a través de la factura móvil, pagos a través de la web móvil y NFC (Near Field Communication). El estudio de Forrester no aclara cuál de ellos será el principal en 2012, aunque lo cierto es que NFC ha ido ganando puntos, sobre todo tras el lanzamiento de Google Wallet, que apuesta por esta tecnología. De hecho, otro estudio reciente de Juniper Research predice que los pagos NFC a nivel mundial superarán los 50 mil millones de dólares en 2014.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...