Contenido Exclusivo

RIM abre su software empresarial de gestión de dispositivos a otras marcas

 

El sistema de gestión de dispositivos de RIM para empresas recibirá una importante incorporación en el primer trimestre de 2012, BlackBerry Mobile Fusion. Hasta ahora, el servicio que ofrecía Research in Motion se limitaba a los dispositivos de la compañía, de esta forma, las empresas que adquirían su sistema debían limitar sus terminales a modelos BlackBerry, lo que limitaba su utilidad.
Después de comprobar el éxito de otros dispositivos en el entorno laboral, sobre todo el iPhone de Apple y varios modelos Android, RIM ha decidido abrir su sistema para intentar no perder a los clientes que tenían contratado su sistema de administración de dispositivos. La compañía anunció que en 2012 llegará BlackBerry Mobile Fusion, que permitirá la gestión de los dispositivos, incluida gestión de la seguridad de los terminales, y administración de los mismos, independientemente del sistema al que pertenezcan.
Con BlackBerry Mobile Fusion la compañía abre su sistema al resto de terminales y amplía sus posibilidades. Se trata de una apuesta de RIM por su software y un cambio en la política que la compañía había mantenido hasta el momento.
Con el sistema de gestión de dispositivos de RIM, las empresas pueden controlar todos los aspectos de los terminales de trabajo de sus empleados. El sistema permite unificar las medidas de seguridad de forma que las terminales estén protegidas, facilitando distintos niveles de acceso y controlando su utilización. Además también se pueden crear grupos de terminales por categorías y se pueden añadir o eliminar dispositivos de forma sencilla.
Se trata de un sistema que optimiza el uso de los dispositivos en el ámbito empresarial y que mejora notablemente su seguridad. En un contexto en el que aumenta el número de dispositivos, la posibilidad de utilizar BlackBerry Mobile Fusion permitirá a las empresas mayor libertad. Ahora se podrán añadir dispositivos de éxito al sistema como el iPhone, el iPad, y toda la gama de terminales y tablets Android.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...