Contenido Exclusivo

Microsoft lanza So.cl, su propia red social para estudiantes

 

En los últimos meses se había especulado con que Microsoft se uniría al mundo de las redes sociales con un nuevo proyecto. Siguiendo los pasos de Google con Google+, Microsoft parecía estar trabajando en un servicio propio para aprovechar el éxito de las comunidades online que se está viviendo en los últimos años. Después de meses de especulaciones, Microsoft ha confirmado y presentado So.cl, su propia red social.
Aunque se esperaba que So.cl fuese una red social, Microsoft ha decidido innovar dando un enfoque muy concreto a su nueva plataforma. La compañía ha explicado que So.cl no es una red social al uso y que ha sido creada por y para los estudiantes. “Microsoft Research FUSE Labs ha creado un sitio diseñado para dar a los estudiantes la capacidad de la red, para compartir información útil de forma rápida y crear sus propias páginas que recopilen información de dentro y fuera del aula”, explicó la compañía en el comunicado de presentación del servicio.
So.cl llega con la vocación de ser un espacio social en el que los estudiantes puedan comunicarse con otros compañeros para incentivar la participación social desde una perspectiva académica. La intención de Microsoft con So.cl es crear una herramienta de transmisión de conocimientos de forma social. Aprovechando las estructuras ya desarrolladas en las redes sociales actuales, con sistemas de amistad o temas del momento, Microsoft busca crear un ecosistema que permita compartir conocimientos y experiencias en el ámbito formativo.
De esta forma, con So.cl los estudiantes podrán compartir conocimientos y experiencias, conocer a otros estudiantes con sus mismas inquietudes, solicitar ayuda para proyectos, y acceder a información sobre sus intereses de manera filtrada, es decir, clasificada y publicada con personas a las que conoce. Utilizando los sistemas de identidad virtual, contactos y seguimiento, So.cl puede convertirse en una herramienta útil para expandir la información en el ámbito estudiantil.
No es la primera vez que una red social nace con la perspectiva de ser una plataforma de uso para estudiantes. Mark Zuckerberg también creó Facebook para un uso inicial por estudiantes. Las perspectivas de uso de So.cl y Facebook son distintas, ya que la de Microsoft se centra en compartir los conocimientos, no las experiencias diarias, pero aun así ambas plataformas en sus inicios comparten un público objetivo común.
So.cl ya está en funcionamiento, pero de momento su uso está limitado a los estudiantes de la Universidad de Washington, de Siracusa y de New York. Sin embargo, Microsoft ha asegurado que con tiempo, “más escuelas se sumarán, lo que podría expandir So.cl como herramienta de aprendizaje y de recopilación de información”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...