Contenido Exclusivo

En 2016 habrá mil 300 millones de usuarios móviles de redes sociales

 

Un nuevo estudio de Juniper Research asegura que la adopción masiva de smartphones y el incremento de las redes geosociales van a provocar que el número de usuarios de redes sociales desde dispositivos móviles pase de los 650 millones de este año a los mil 300 millones en 2016.
Las previsiones de Juniper Research afirman que en 2016 se alcanzará la cifra de mil 300 millones de usuarios de redes sociales a través de dispositivos móviles. Un espectacular crecimiento si se compara con el número actual, 650 millones. De alcanzarse esta cifra, en 2016 habría más usuarios móviles de redes sociales que el número de usuarios totales que hay en la actualidad.
Este crecimiento se va a deber, fundamentalmente, a dos factores. Por un lado, la adopción masiva de los smartphones y, por el otro, el incremento de lo que se conoce como redes geo-sociales. Según Juniper Research “la gente quiere saber no sólo qué es lo que están haciendo sus amigos, sino que también quiere saber dónde se encuentran y qué actividades hay en el área”.
Las redes geosociales son especialmente sensibles en el mercado móvil. Y es que no hay que olvidar que la mayoría de los smartphones ya incluyen GPS, con lo que facilitan la experiencia “siempre disponible, siempre conectado”.  
El mercado de contactos a través del móvil también va a representar un importante nicho para las redes geosociales. La localización y los mensajes instantáneos provocarán la aparición de nuevos servicios orientados a un público joven. Según Juniper Research, este mercado alcanzará los 2 mil 300 millones de dólares en 2016. Este año, las previsiones es que llegue a los mil millones de dólares.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...