Contenido Exclusivo

Kodak, en bancarrota

La compañía de fotografía Eastman Kodak se prepara para ampararse en las próximas semanas bajo la ley de bancarrota de Estados Unidos, reportó el periódico The Wall Street Journal.

 

El rotativo indicó que esa medida terminaría con una prolongada y sorprendente caída de una de las más importantes corporaciones de Estados Unidos.

 

La compañía, fundada hace 131 años, realiza los últimos esfuerzos para vender parte de su cartera de patentes con lo que podría evitar apegarse al Capítulo 11 de la ley estadunidense de quiebra.

 

Sin embargo, la compañía comenzó los preparativos para declararse en bancarrota que permite la reestructuración de los pasivos, incluso adelantó negociaciones con bancos para obtener mil millones de dólares en financiamiento para mantenerse a flote durante la quiebra, indicó el diario.

 

Un portavoz de Kodak dijo al periódico que la compañía “no realiza comentarios sobre rumores de mercado o especulación”.

 

Las fuentes de The Wall Street Journal indicaron que la declaración de bancarrota está planeada para finales de enero o principios de febrero.

 

Agregaron que de declararse en bancarrota, Kodak trataría de vender sus mil 100 patentes por medio de una subasta supervisada por un juez.

 

El sólo hecho de que Kodak contemple una declaración de quiebra constituye un extraordinario giro para una compañía que dominó su sector sin contrapeso.

 

Además, de haber captado a los mejores ingenieros en su sede central en Rochester, Nueva York, invirtió grandes sumas de dinero en investigación que produjo miles de avances en la imagen y otras tecnologías.

 

Kodak inventó la cámara digital en 1975, pero nunca consiguió sacar provecho de la nueva tecnología.

 

Con el propósito de buscar otras alternativas de ingresos tuvo que reducir su negocio de películas fotográficas e incursionó en el negocio de productos químicos, limpiadores de baño y dispositivos para exámenes médicos en las décadas de los años 70 y 80.

 

Analistas indicaron que de declarar la bancarrota, se plantean interrogantes sobre el destino de los 19 mil empleados que tiene la compañía.

 

Algunos ex empleados de Kodak consideraron que en su momento la empresa fue la Apple y la Google de hoy.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...