Contenido Exclusivo

Facebook, el principal blanco de ataque en diciembre

 

Durante diciembre, Facebook fue el principal blanco de ataque de los cibercriminales que aprovecharon la popular red social para adquirir información confidencial de las víctimas. Asimismo, la muerte de Kim Jong-II, líder de la República Popular Democrática de Corea, fue utilizada para propagar malware, según los reportes del Laboratorio de ESET Latinoamérica. En ambos casos, la utilización de estrategias de Ingeniería Social fue el principal truco de los ciberatacantes.
Facebook, la red social con más usuarios del mundo, continúa siendo una de las plataformas más utilizadas por los ciberatacantes para distribuir sus amenazas. Durante diciembre, esta tendencia se vio confirmada ya que se detectó un caso de phishing que, basándose en estrategias de Ingeniería Social, apelaba a la curiosidad del usuario publicando en su muro un vídeo en el que el supuestamente aparecía y que en realidad conducía a la descarga de amenazas informáticas.
Para visualizar dicho vídeo, el usuario debía instalar un plugin que en realidad no era otra cosa que una amenaza para realizar dos ataques diferentes. En primer lugar, la víctima era redireccionada a un sitio para suscribirse a un servicio premium de SMS para teléfonos móviles con un costo asociado. Además, la amenaza contenía un ataque de phishing que afectaba a dos bancos de Chile, redirigiendo a un sitio falso con idéntica apariencia al homebanking de dichas entidades financieras y desde el cual se sustraían las credenciales bancarias del usuario infectado.
La muerte del líder político coreano Kim Hong-II ocasionada por un ataque cardíaco durante un viaje en tren el 17 de diciembre también fue utilizada para propagar malware. Los cibercriminales, apelando nuevamente a la Ingeniería Social, difundieron por medio de YouTube un supuesto vídeo completo del fallecimiento del estadista que dirige hacia la descarga de un código malicioso. Aquel usuario que deseaba ver la nota completa debía acceder a un enlace que redireccionabaa una página que supuestamente ofrecía contenido gratis e ilimitado de series y películas a cambio de la instalación de una barra de herramientas para el navegador.
“Los casos de propagación de códigos maliciosos con estrategias de Ingeniería social aparecidos durante diciembre. El panorama de seguridad informática para el año que viene, además de incluir poco frecuentes amenazas de alta complejidad y gran impacto, estará también signado por la proliferación de ataques sencillos y de fácil realización para los desarrolladores, dirigidos a obtener un grado mayor de masividad”, dijo Sebastián Bortnik, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...