Contenido Exclusivo

Internet, lo último a lo que renunciarían usuarios de smartphone

Con el desarrollo de la conectividad en los dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes, el servicio de Internet sería de lo último a que renunciaría un consumidor si tuviera que reducir sus gastos.

 

De acuerdo con Ericsson ConsumerLab, la conectividad se ha convertido en algo tan esencial “como el aire que respiramos, las carreteras o la electricidad”.

 

Así, los datos móviles rebasaron a la voz en el cuarto trimestre de 2009 y la duplicaron en el primer trimestre de 2011, porque los usuarios se conectan cada vez más a Internet.

 

De acuerdo con el estudio sobre las 10 tendencias más populares para 2012 de Ericsson, los consumidores han tomado las aplicaciones de los smartphones como pez en el agua, ya que el acceso directo vía iconos, ocultan la complejidad de los servicios de Internet.

 

Así, las personas ahora están dispuestas a explorar con estas herramientas nuevas áreas de la vida cotidiana, desde recetas de cocina, realizar compras y pagos y compartir información, destacó el jefe de investigación de ConsumerLab, Michael Björn.

 

Señaló que los usuarios de teléfonos móviles se convierten muy rápidamente en usuarios de Internet, y la conectividad está siendo parte cada vez más de sus actividades diarias.

 

Por ejemplo, dijo, 67 por ciento de los usuarios de teléfonos inteligentes se interesan en pagos móviles.

 

Björn comentó que si bien los hombres dominan en mayor número la utilización de servicios de los teléfonos inteligentes, las mujeres utilizan de forma importante los smartphones para llamadas de voz, SMS y Facebook.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...