CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Los smartphones y la tablets no son amenaza para las PC, Michael Dell

 

La PC no tiene por qué sufrir la competencia de los tablets o los smartphones porque muchos consumidores de Internet a través de estos dispositivos se van a la computadora tradicional para lograr una mejor experiencia. Esta defensa en favor de las computadoras personales lo dijo Michaell Dell, fundador y presidente de la compañía homónima.
“Si tuvieras que ir a la Universidad y sólo pudieras tener un dispositivo, escogerías la computadora antes que el smartphone o la tablet”, afirmó Dell. “Y si pudieras elegir dos dispositivos, entonces probablemente escogerías el móvil antes que la tablet”. En ese sentido, el ejecutivo se mostró convencido de que las tabletas que tan en auge están en la actualidad no son más que un “añadido” a los teléfonos inteligentes.
La visión de Michaell Dell coincide con la de la firma de investigación IDC, que en octubre afirmó que no preveía una reducción de las ventas de PC debido al auge de los dispositivos móviles. De hecho, en el tercer trimestre del año 2011, las ventas de estos equipos tradicionales subieron un 3.6% con respecto al año anterior.
“Cuando los usuarios prueban el Internet en pantallas de tres y cuatro pulgadas, ellos querrán ver más”, dijo Dell en referencia a los países en desarrollo donde existen más móviles que ordenadores. “Así que creo firmemente que estos pequeños dispositivos móviles están creando la próxima ola de usuarios que desearán pantallas de mayor tamaño”.

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...