Contenido Exclusivo

Epson presenta nuevas líneas de videoproyectores para corporativos

 

Epson añade a su oferta para el mercado corporativo los videoproyectores de la serie Powerlite 90 y 900 con siete modelos para satisfacer las diferentes necesidades de los mercados educativo y corporativo.
Los equipos cuentan con funciones disponibles antes, durante y después de su operación como la opción de corrección trapezoidal horizontal y vertical que proporciona mayor flexibilidad al momento de su colocación con un mayor soporte de elevación en la proyección, lo que da hasta un promedio de 60 centímetros más de altura y la incorporación del panel de control mejorado para una mejor visualización.
También se agregaron al equipo lentes con un zooms de 1.2x y 1.6x que proveen mayor flexibilidad en la instalación, así como una bocina de 16 watts, una de las más potentes del mercado, además de una entrada para micrófono.
En cuanto a conectividad, gracias al puerto HDMI, el equipo puede transmitir señales de alta definición, agregando un monitoreo y proyección en red con audio a través del puerto RJ-45. Su compatibilidad con Wireless N incorpora la capacidad de proyección inalámbrica en red o punto a punto.
La nueva función de proyección multi-pantalla admite la conexión en red de hasta cuatro proyectores por usuario, así como la proyección de imágenes desde distintas aplicaciones o la creación de un video wall (efecto de sincronizar varios equipos para transmitir una sola imagen con el propósito de incrementar el tamaño de ésta. Este sistema es utilizado en presentaciones con imagen estática o en movimiento para estadios, conciertos, etcétera.) hasta con 16 videoproyectores a través de una sola señal. Su capacidad lumínica va desde los 2,400 hasta los 3,200 ansi lúmenes para poder ver contenido en prácticamente cualquier situación de luz ambiental.
Los dispositivos integran las lámparas E-TORL, tecnología exclusiva de Epson, que proporciona una duración de hasta 6 mil horas de uso, lo que representa un ahorro en la economía de escuelas y corporativos.
Todos los equipos cuentan con la tecnología de proyección 3LCD (sistema de tres chips con polisilicona de alta temperatura –HTPS, por sus siglas en inglés—que ayuda a obtener imágenes claras y brillantes).
Los modelos que componen la Serie 90 son: El Powerlite 93 XGA con capacidad de 2,400 ansi lúmenes, el Powerlite95 XGA con 2,600 ansi lúmenes y el Powerlite 96W WXGA con 2,700 ansi lúmenes. 
La Serie 900 incluye los siguientes modelos: Powerlite 900 XGA de 3,000 ansi lúmenes y el 905 XGA con la misma capacidad; mientras que los Powerlite 910W y 915W cuentan con 3,200 ansi lúmenes. Todos están disponibles a través del canal mayorista y especializado.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...