Contenido Exclusivo

Aranda SOFTWARE crece 30%

Aranda SOFTWARE registró un crecimiento del 30% en ventas y un incremento del 20% en el número de empleados durante el 2011.

 

La compañía multinacional proveedora de soluciones para la gestión de recursos de TI anunció un positivo balance de operaciones al cierre de 2011, impulsado por la innovación en el portafolio de aplicaciones; el desarrollo de soluciones que se adaptan a las necesidades de los clientes; la formación de un excelente recurso humano; la aplicación y permanente evaluación de las mejores prácticas ITIL y el trabajo en equipo con los socios de negocios.

 

El año pasado Aranda SOFTWARE lanzó dos nuevas aplicaciones: Aranda POWER MANAGEMENT (herramienta que ayuda al cuidado del planeta mediante el  control del consumo de energía) y Aranda FIELD SERVICE (solución de georeferenciación que permite monitorear en línea el trabajo del personal en campo, optimizar su productividad, prestar un servicio eficiente al cliente y reducir costos). Asimismo, fueron actualizadas las soluciones Aranda PATCH MANAGEMENT y Aranda NETWORK MONITOR.

 

También obtuvo dos certificaciones: PinkVERIFY 3.1 para tres nuevos procesos de su aplicación Aranda SERVICE DESK 8.0, otorgada por Pink Elephant; y la certificación ITIL para todos los especialistas del área de soporte, concedida por APM Group.

 

En México, la compañía registró un crecimiento del 100% con respecto al 2010. De acuerdo con Gerardo Quiroz, director comercial de México, Aranda SOFTWARE incrementó su presencia en el sector de la salud pública y se fortaleció en el segmento privado.

 

“Con siete años de presencia en México, nos encontramos en una etapa de posicionamiento muy significativo. En el 2011 la región del Bajío representó una de las de mayor crecimiento con clientes en León, Guanajuato y Guadalajara. Para el 2012, la meta de crecimiento es de un 40%”, señaló el ejecutivo.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...