Contenido Exclusivo

Incrementan incidentes de seguridad en las empresas por los dispositivos móviles

Check Point Software Technologies anunció los resultados del estudio “El Impacto de los Dispositivos Móviles en la Seguridad de la Información”, éste reveló que el 71 por ciento de las empresas creen que los aparatos móviles han causado un incremento en incidentes de seguridad.

 

Los más de 750 profesionales de TI y de seguridad –ubicados en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Japón– encuestados, manifestaron preocupación significativa sobre la fuga y privacidad de datos delicados almacenados en los dispositivos de los empleados incluyendo correo corporativo (79 por ciento), datos de clientes (47 por ciento) y credenciales de ingreso a la red (38 por ciento).

 

Otro hallazgo relevante de la encuesta es el aumento de los dispositivos móviles que se conectan a la red corporativa, aproximadamente el 94 por ciento de las empresas encuestadas tienen mayor cantidad de dispositivos móviles personales que se conectan a la red corporativa, con el 78 por ciento de los ejecutivos que han visto más del doble de los dispositivos en los últimos dos años

 

Cabe destacar que Apple (30%) y BlackBerry (29%) fueron los tipos más comunes de dispositivos móviles que se conectan a las redes corporativas, seguido por Android (21%). Casi la mitad de los encuestados (43 por ciento) también creen que los dispositivos Android tienen mayor riesgo de seguridad en la empresa móvil.

 

Por otra parte, la mayoría de las empresas creen que la falta de consciencia sobre la seguridad de los usuarios entre los empleados es el mayor factor que impacta los datos móviles, seguida por la navegación web en los móviles (61 por ciento), conectividad Wi-Fi insegura (59 por ciento), dispositivos perdidos o robados (58 por ciento) y descargas de aplicaciones móviles maliciosas (57 por

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...