Contenido Exclusivo

Permanecerán datos de usuarios de Megaupload por dos semanas más

 

Se alarga el tiempo de permanencia de los datos acumulados en las cuentas de Megaupload durante dos semanas más, antes de que las compañías de Carpathia y Cogent comiencen a borrar todos los archivos alojados en su página. Ambas empresas han llegado a un acuerdo con Megaupload para alargar el plazo de tiempo. Eso al menos es lo que anunció el abogado defensor Ira Rothken en un tweet a través de su cuenta.
A principios de esta semana se dijo que tanto Carpathia como Cogent empezarían la limpieza de archivos el jueves. Ya que desde que el FBI cerrara el pasado 19 de enero Megaupload y congelara las cuentas bancarias de su principal creador, Kim Dotcom, quien continúa en prisión en una cárcel de Nueva Zelanda, y no ha podido pagar las facturas a las empresas de hosting. Una de las compañías encargadas del borrado de archivos se ha desvinculado totalmente en un comunicado de las informaciones vertidas sobre el vencimiento del plazo el 2 de febrero, alegando que ‘la referencia a esa fecha se basa en la carta emitida por la Fiscalía, y no en informaciones suministradas por Carpatia al Gobierno de los Estados Unidos’.
La empresa también norificó que ‘no tiene y que nunca ha tenido ninguna posibilidad de devolver los archivos de Megaupload a sus propietarios’.
Los intentos de preservar los datos almacenados en Megaupload han sido llevados a cabo por un par de grupos piratas, pero se cree que estas tentativas de proteger los archivos de los usuarios no han resultado suficientemente fuertes.
Desde el punto de vista legal argumentan que las objeciones a la eliminación de datos almacenados por los usuarios no bastan para frenar el proceso, porque en las condiciones de uso de Megaupload se establece el acuerdo de que los usuarios que decidan almacenar material en su servicio lo harán ‘bajo su propio riesgo’.
Pero, probablemente este argumento no sea suficiente para aquellos usuarios que quince días antes o quince días después verán como todos sus archivos son destruidos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...