Contenido Exclusivo

Usuarios de tablets, clientes online de mayor valor

Los usuarios de tabletas gastaron 21 por ciento más por compras en 2011 que otros consumidores online, reveló el reporte Adobe Digital Marketing Insights.

 

El estudio realizado por Adobe Systems Incorporated evaluó cómo los dispositivos usados por los consumidores para visitar los sitios web de tiendas al detalle impactan el comportamiento de compras. En éste, Adobe analizó 16.2 mil millones de visitas anónimas a sitios web de más de 150 tiendas en los Estados Unidos.  Los resultados mostraron que, durante la temporada de fin de año de 2011 y a lo largo de todo ese año, los visitantes que usaron tabletas gastaron más por compra que los visitantes que usaron teléfonos inteligentes o computadoras y laptops tradicionales, lo que sugiere que los usuarios de tabletas fueron los clientes online de mayor valor en 2011.

 

El reporte destaca que los usuarios de tabletas gastaron 54 por ciento más que los usuarios de teléfonos inteligentes y 21 por ciento más por compra que los usuarios de computadoras de escritorio y laptops. Asimismo, fueron casi tres veces más propensos a comprar productos y servicios online que los usuarios de teléfonos inteligentes y casi tan propensos como los usuarios de computadoras de escritorio y laptops.

 

¿Por qué los usuarios de tabletas gastan más?

 

El estudio de Adobe sugiere que la demografía de los usuarios de tabletas, así como la flexibilidad general de la experiencia de usuario de tabletas, contribuye a una mayor rentabilidad de estos usuarios. Los usuarios de tabletas son típicamente hombres entre las edades de 18 a 34 años y tienden a ser más recurrentes que otros compradores online. Pero los niveles de ingresos superiores entre los usuarios de tabletas son solo parte de la razón. Los usuarios de tabletas también presentan tasas de uso más elevadas durante los fines de semana, cuando tienen más tiempo para hacer compras online.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...