Contenido Exclusivo

Google comenzó a deslegar red de fibra

 

En un post en Google Fiber Blog, Kevin Lo, director general de Google Access, asegura que la compañía ya dispone de “un plan de ingeniería amplío y detallado” para comenzar el despliegue de una red de fibra óptica en Kansas City. La elección de Kansas City como primera ciudad para iniciar la aventura de Google en fibra se dio a conocer hace 10 meses.
Según Lo, la red ofrecerá a los habitantes de la ciudad “velocidades de datos más de 100 veces superiores a las que disponen actualmente la mayoría de los americanos”. Lo no da detalles sobre la fecha de finalización del proyecto ni de su puesta en marcha comercial.
En agosto de 2011 Google anunció el inicio de una beta experimental de esta red de fibra en la Universidad de Stanford, en Palo Alto. Durante esta experiencia los estudiantes y el personal docente pudieron disfrutar gratuitamente de velocidades de descarga de 150 Mbps y de 90 Mbps de subida. En su momento, Google aseguró que su intención no era otra que contribuir a preparar al mercado para las nuevas aplicaciones y a construir un modelo de infraestructura abierto bajo el principio de la neutralidad de la red, y negó que estuviera interesada en convertirse en proveedor de servicios.
El proyecto de red de fibra de Google ha animado a más de 29 universidades de Estados Unidos a crear la iniciativa ‘Gig U’, con la que pretenden atraer a los proveedores de servicios a sus comunidades para que tiendan fibra de alta velocidad con las mismas velocidades de 1 Gbps de las que pronto disfrutarán los habitantes de Kansas City.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...