Contenido Exclusivo

Hotmail supera a Gmail filtrando spam

 

El spam es uno de los sistemas más utilizados por los ciberdelincuentes para sus estafas. Al mismo tiempo que es peligroso, puesto que puede contener malware, archivos corruptos, estafas y enlaces a sitios peligrosos, el spam es molesto para los usuarios. Para luchar contra este tipo de amenaza y mejorar sus servicios, las compañías que ofrecen correo electrónico suelen utilizar filtros antispam.
La compañía Cascade Insights ha publicado un estudio en el que analizaron durante cinco semanas las respuestas de varios servicios contra el spam. Para ello, se crearon varias cuentas con el mismo nombre en distintos servicios y se acudió a portales relacionados con el envío de spam. El objetivo era fomentar el envío de correos electrónicos de spam a estas cuentas para determinar la eficacia de los filtros. Los investigadores de Cascade crearon cuentas en Hotmail, Gmail, Yahoo y en un proveedor de hosting.
Como resultado principal de la investigación, desde Cascade destacan que Hotmail ha sido el servicio que más ha filtrado el spam que recibía. De esta manera, los datos apuntan a que del total de correos en la bandeja de Hotmail, el 48% eran spam. El dato es elevado, pero es el más bajo en comparación con el resto de servicios.
En el caso de Gmail, los investigadores han contabilizado una cantidad superior de spam respecto al total de de correos. En concreto, el 48% de los correos de la bandeja de entrada eran spam. El porcentaje de Gmail y el de Hotmail son similares, pero es mejor el del servicio de correo de Microsoft, compañía que había encargado el estudio.
Por su parte, Yahoo ha conseguido la tercera posición con un 58% de spam en su bandeja de entrada. El servicio de Yahoo se queda bastante lejos de los datos conseguidos por sus competidores, que prácticamente aventajan al servicio en 10 puntos. Por último, el servicio de hosting, que no contaba con un filtrado específico, registró un 64% de spam, muy lejos de los servicios protegidos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...