Contenido Exclusivo

En junio, nuevo juicio entre Oracle y SAP por el caso TomorrowNow

Oracle y SAP volverán a verse las caras en un tribunal el próximo 18 de junio. Esta es la fecha más probable en que se celebrará la nueva vista del caso conocido como TomorrowNow y que se produce tras la negativa de Oracle de aceptar una considerable rebaja en la penalización inicialmente impuesta a SAP.

 

Las dos semanas que comienzan a partir del 18 de junio era el único período libre en el calendario del juez encargado del caso, Phyllis Hamilton. Si Oracle y SAP rechazaran esta fecha, el juicio podría celebrarse el 13 de agosto, entre otras fechas que aún se barajan pero que si bien parecen más improbables.

 

Movimiento de Oracle para defender la multa inicial

 

El magistrado Phyllis Hamilton anuló en septiembre la penalización de mil 300 millones dólares a favor de Oracle por el robo corporativo cometido por SAP, en un proceso en que SAP admitió la responsabilidad por las descargas ilegales de software y materiales de apoyo de Oracle por parte de una antigua filial, TomorrowNow. El juez, sin embargo, aprobó la solicitud de SAP para que Oracle aceptara una compensación menor. La cuantía propuesta en el veredicto era “manifiestamente superior al daño real sufrido por Oracle en forma de pérdida de clientes”, afirmó entonces el Tribunal.

 

272 millones de dólares era la multa que Phyllis Hamilton propuso como más justa, cantidad que de ser rechazada por Oracle obligaría al Tribunal a ordenar un nuevo juicio para estimar la cantidad de daños y perjuicios reales. Oracle argumentó que SAP debe pagar los daños y perjuicios sobre la base del “hipotético” costo que SAP debería haber pagado al adquirir la licencia del software legalmente. El tribunal consideró que no había pruebas suficientes para que un jurado razonable encontrara que Oracle tiene derecho a una licencia hipotética.

 

Los juicios pendientes de Oracle

 

Este será un año intenso para Oracle al menos en cuanto a asuntos legales se refiere. Además de este caso contra SAP, la compañía de Larry Ellison también se encuentra inmersa en un cruce de denuncias mutuas con HP por el denominado caso Itanium. Sin olvidar el litigio que mantiene abierto con Google a la que acusa de supuestas violaciones de patentes y copyright en su sistema operativo Android.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...