Contenido Exclusivo

Thoma Bravo termina la adquisición de Blue Coat

El proveedor de seguridad web Blue Coat ha sido adquirido por Thoma Bravo. Según el acuerdo, Thoma Bravo pagará 25.81 dólares por cada acción de Blue Coat. De esta forma, la compañía ha quedado valorada en mil 300 millones de dólares.

 

Blue Coat Systems dio a conocer que se completó el proceso de adquisición de la compañía por parte del grupo inversionista privado que lidera la empresa Thoma Bravo. Bajo los términos del acuerdo, desvelados por la compañía, los accionistas de Blue Coat recibirán 25.81 dólares en efectivo por cada acción. Así, al cierre de la transacción, las acciones de Blue Coat dejarán de cotizar en el mercado de valores NASDAQ, por lo que dejará de ser una compañía que cotiza en bolsa.

 

“Estamos muy satisfechos de haber completado con éxito esta transacción, y tenemos muchas ganas de avanzar con nuestras iniciativas estratégicas de crecimiento como empresa no cotizada”, afirma Gregory S. Clark, presidente y CEO de Blue Coat Systems. “Con Thoma Bravo, nos beneficiaremos de una estructura que nos ayudará a aprovechar las oportunidades en los mercados de seguridad web y optimización de WAN más rápidamente”.

 

“Blue Coat es una excelente incorporación para nuestra cartera de empresas de software y tecnología”, destaca Orlando Bravo, socio de Thoma Bravo. “Creemos que podemos ayudar a alcanzar su visión estratégica y avanzar más rápidamente en su liderazgo en el mercado de seguridad Web y optimización WAN”.

 

La oferta lanzada por Blue Coat implica que los actuales accionistas de la compañía recibirán 25.81 dólares en efectivo por cada participación, lo que supone una prima del 48% sobre el precio de cotización del pasado ocho de diciembre. De este modo, el grupo de inversionistas liderados por la firma Thoma Bravo, desembolsaría en torno a mil 300 millones de dólares por hacerse con el control del proveedor TI.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...