Contenido Exclusivo

Internet, derecho universal en el Distrito Federal

Este jueves entra en vigor la Ley para el Desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento, cuyo objetivo es impulsar el acceso de la población a las tecnologías de la información y comunicación, a fin de abatir la brecha digital.

 

Las disposiciones de esta ley tienen por objeto establecer el marco normativo para que el Distrito Federal se consolide como una Ciudad Digital y del Conocimiento, así como la regulación y establecimiento de bases para la aplicación de los recursos que en los términos de esta ley se destinen para tales afectos.

 

La ley, publicada en la Gaceta Oficial capitalina, consta de 60 artículos y precisa que el acceso universal, equitativo y asequible a los servicios en materia de tecnologías del conocimiento y de la información y comunicación es un derecho de todos los habitantes del Distrito Federal.

 

Esas tecnologías son factores de mejoramiento de las condiciones de vida, trabajo, cultura y bienestar de la sociedad, debiéndose combatir todo riesgo de desigualdad y de exclusión que pudiera derivarse de su accesibilidad y sus condiciones de obtención, administración y usufructo; además de garantizar los derechos fundamentales de los habitantes.

 

Mediante esta legislación se promoverá el acceso universal en las zonas desfavorecidas, mediante el establecimiento de puntos de acceso público a las tecnologías en lugares como escuelas, bibliotecas, zonas de transporte público y otros sitios también de carácter público.

 

Para favorecer una cultura del conocimiento como factor de empoderamiento entre la población se dará apoyo económico y de asesoría a las acciones e iniciativas que fortalezcan las habilidades en tecnología y aprovechamiento de la infraestructura disponible, para la construcción de conocimiento.

 

El Gobierno del Distrito Federal promoverá, a través de la Secretaría de Educación, el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación y del conocimiento, así como el desarrollo de las habilidades digitales en todos los niveles educativos en el ámbito de su respectiva competencia.

 

La infraestructura tecnológica y la conectividad serán consideradas, en los términos de esta ley, como un factor habilitador indispensable en la edificación del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento; por ello, el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México impulsará su desarrollo coherente y coordinado.

 

Esta ley constituye el marco jurídico para lograr el desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento, desde una base de justicia social y mediante la coordinación de todos los sectores involucrados.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...