Contenido Exclusivo

Microsoft Azure sufre caída grave en varios servicios

 

La infraestructura en la nube de Microsoft, Azure, sufrió un corte grave el pasado miércoles en tanto que un componente del sistema de administración de servicios dejó de funcionar en todo el mundo.
“Estamos experimentando un problema con la administración del servicio de Windows Azure. Los clientes no serán capaces de realizar ciertas operaciones de este tipo”, explicó Microsoft en un mensaje oficial sobre la caída de su panel de control de Azure. El problema ya fue “mitigado y se espera que se restablezca pronto para la mayoría de los clientes. Todavía tenemos que trabajar a través de algunas cuestiones antes de que puede restaurar totalmente el servicio”. La causa de la falla “se origina de un problema con un certificado que desencadenó todo lo demás”.
Posteriormente, Microsoft dijo que menos de 3.8% de los servicios alojados se habían visto afectados y que ya se han tomado medidas para detener el problema y evitar que “se propague en todo el entorno de producción”. Asimismo, los clientes de Azure en algunas regiones de Estados Unidos, así como en el norte de Europa, pueden estar experimentando algunos problemas de rendimiento, según un mensaje publicado por los de Redmond. “El tráfico de entrada no puede pasar a través de un subconjunto de servicios alojados en esta sub-región”. No fue hasta la tarde cuando Microsoft comunicó que estaba “activamente la recuperando los servicios de Windows Azure alojados en los EE.UU y en el norte de Europa”.
Otros servicios afectados
Entre otros errores menores que se produjeron ayer miércoles en la plataforma Azure destacan la caída del servicio de sincronización de datos SQL Azure en seis regiones de Estados Unidos, Europa y Asia, además de que se produjeron fallas en los sistemas de control de acceso 2.0, Informes Azure y la tienda Azure.

Las notificaciones oficiales de Microsoft prometieron actualizaciones periódicas sobre el trabajo que se realiza para solucionar los problemas, pero no hay plazos concretos sobre cuando se reestablecerá por completo el servicio. Un portavoz de la compañía no pudo ofrecer más comentarios sobre los problemas de Azure y su causa raíz.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...