Contenido Exclusivo

SAS lanza herramienta para la lucha contra el lavado de dinero

SAS presentó su solución SAS Anti-Money Laundering, que mejora las investigaciones y calidad del Reporte de Actividad Sospechosa en el sector financiero.

 

SAS Anti-Money Laundering tiene una alerta analítica predictiva única y de mejor calidad mientras reduce al mínimo los falsos positivos, lo que lleva a una investigación más efectiva y significativa. Esto ayuda a intensificar las alertas a la investigación con mayor precisión, por lo que los investigadores pueden centrarse en los riesgos más graves, al tiempo que reducen los costos asociados con el modelo de gobernabilidad.

 

La consola de informes reglamentaria actualizada de SAS Anti-Money Laundering soporta múltiples formas y lenguajes e interactúa con los nuevos sistemas de archivado electrónicos que están siendo adoptados por las unidades de inteligencia financiera globales.

 

Una interfaz de usuario mejorada acelera las investigaciones, mostrando toda la información relevante del cliente basado en roles de usuario, derechos y privilegios, para así mostrar los indicadores clave de rendimiento de las tendencias más recientes.

 

Los bancos pueden aprovechar su puntuación a favor basada en el riesgo durante el proceso de incorporación a las nuevas características de SAS Anti-Money Laundering. El proceso de clasificación de riesgo periódicamente evalúa el perfil de un cliente en un pase único de datos, basado en el comportamiento transaccional o asociación con atributos de alto riesgo. Eso significa que las instituciones pueden monitorear únicamente grupos de alto riesgo. Los usuarios finales pueden modificar o crear un número ilimitado de escenarios a través de una interfaz de señalar y hacer clic, monitorear más riesgos y conductas, mientras evitan las cuentas de confianza y los grupos que  no representan ninguna amenaza.

 

SAS Anti-Money Laundering es parte de SAS Enterprise para Delitos Financieros para la Banca, una infraestructura de tecnología para la prevención, detección y gestión de delitos financieros a través de líneas de negocio dentro de los bancos hoy en día.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...