Contenido Exclusivo

Smartphones y cuentas bancarias, objetivos de los ciberdelincuentes en 2012

 

Smartphones y cuentas bancarias son los dos grandes objetivos que tendrán los ciberdelincuentes este año. Sin duda, y según el estudio de G-Data, el objetivo preferido es el sistema operativo Android, donde se concentran la mayoría de los ataques a plataformas móviles.
“Las investigaciones también muestran que los intervalos de distribución de troyanos bancarios se suceden en ciclos cada vez más cortos y a partir de numerosas variantes de unas pocas familias. Estos ciclos de vida y actividad cada vez más cortos se utilizan como una técnica efectiva de burlar los mecanismos de defensa de los programas antivirus”, destaca G-Data, quien asegura que en 2011 se detectó más de 2.5 millones de amenazas diferentes para PC y no parece que este ritmo de crecimiento se vaya a detener en 2012.
“Los ciberdelincuentes atacan donde hay más beneficio, de ahí que no deba sorprendernos que los autores de malware concentren sus esfuerzos en smartphones y tabletas. A los beneficios potenciales se añade que, a diferencia del PC, muy pocos de estos dispositivos están protegidos por soluciones de seguridad así que con relativamente poco esfuerzo pueden hacerse con los datos personales o la información profesional almacenada”, explica Ralf Benzmüller, director de G Data SecurityLabs, quien continúa destacando que “además, hemos comprobado un considerable aumento de troyanos bancarios. Su ciclo de vida se ha acortado drásticamente hasta aproximadamente unas 27 horas de media y la mayoría de las soluciones antivirus no son capaces de ofrecer el antídoto correspondiente en este corto espacio de tiempo. Gracias a nuestra nueva tecnología BankGuard, estamos en condiciones de ofrecer las máximas garantías de seguridad a los procesos de banca online de nuestros clientes con una protección online en tiempo real e independiente del desarrollo de las correspondientes firmas asociadas al malware”.
El malware para Android sigue disparándose
A medida que el mercado y los usuarios se decantan por los dispositivos Android, los cibercriminales también intensifican sus ataques contra smartphones y tablets con este sistema operativo. El malware para plataformas móviles creció en la segunda mitad del año pasado 2.5 veces respecto al semestre anterior. Y la suma total de amenazas registradas en 2011 registró un crecimiento del 949 por ciento.
Además, los hacktivistas también han descubierto las excelencias de smartphones y tablets para difundir ideologías y motivaciones políticas y religiosas.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...